La descarga de aplicaciones móviles ha crecido exponencialmente. Ello se debe a que en los últimos años el uso de los dispositivos móviles también ha ido en aumento. Estas han ganado popularidad pues facilitan la vida de las personas, ya que les permite desempeñar distintas actividades desde cualquier lugar. Por supuesto, hay aplicaciones móviles para el gerente que facilitan y optimizan su desempeño.
Hay todo tipo de apps. Están las que te facilitan la comunicación con el entorno (por ejemplo la app del banco donde tenemos una cuenta), las muy populares dedicadas al entretenimiento (Instagram o Tik Tok seguro están entre tus favoritas) y aquellas con las que podemos realizar distintas tareas a nivel profesional.
Cada una de ellas cumple diversas funciones de acuerdo al tipo de usuario. ¿Eres líder de un equipo de trabajo y todavía no utilizas aplicaciones móviles diseñadas para mejorar tu gestión? En la presente selección te mostramos cuáles aplicaciones móviles facilitan y mejoran el desempeño diario de gerentes y demás personas con funciones de liderazgo.
Aplicaciones móviles para el gerente
En Ecuador, para enero de 2021, se registraron 13,82 millones de smartphones activos, según cifras difundidas por la plataforma de Hootsuite.Este estudio publicado por la consultora Branch, reveló también que hay 10,17 millones de usuarios de Internet en el país, número que representa 78,8% de la población. El acceso a Internet en el país ha crecido en 1,5 por ciento respecto a 2020. Asimismo, esta empresa destaca que 98% del acceso a la red se realiza principalmente a través de dispositivos móviles.
En síntesis, las apps están al alcance de tu mano. No solo te facilitarán el control y seguimiento del equipo a tu cargo. Con un mejor uso del tiempo de trabajo, es mucho lo que ganas para pensar en nuevas propuestas, mejorar tu planificación y, por supuesto, también ganas espacio para lo que es importante en la vida.
Aquí nuestra selección de aplicaciones móviles para el gerente:
Color Note
Esta aplicación permite que se tomen notas, bien sea largas o cortas, permitiendo que el usuario tenga a la mano apuntes mejor organizados. Se caracteriza por tener una interfaz limpia, dando la opción de elegir el color de las notas a tu gusto. Está disponible para iOS y Android.
Cam Card:
Las tarjetas de presentación física ya son cosa del pasado. Esta aplicación permite que el usuario administre e intercambie tarjeta de presentación a través del escaneo de un código QR.
La app permite actualizar la información de contacto y a su vez, los usuarios reciben la notificación de dicha actualización. Igualmente, se puede acceder desde múltiples dispositivos y está disponible en 17 idiomas. Se puede descargar en dispositivos iOS y Android.
Acqua Mail:
Los profesionales que ocupan cargos gerenciales suelen tener cuentas de correo electrónico en distintos servicios. Igual si eres un profesional independiente que presta servicios a distintas organizaciones. Acqua Mail permite integrar diferentes cuentas en una misma app.
Es una interfaz sencilla que permite una gestión rápida de la bandeja de entrada. Además, integra correo de proveedores como: Gmail, Yahoo, Hotmail, FastMail, Apple, GMX, AOL, entre otros. Existe una versión gratuita y premium la única desventaja es que está disponible solo para Android.
Linkedin:
Esta red social se distingue por su sentido profesional, conecta a empleados y empresas en un solo lugar. Se puede establecer contacto con líderes empresariales, profesionales del ramo, colaboradores de la empresa y compartir la experiencia laboral propia. También es una herramienta fundamental para buscar a ese perfil profesional que necesita cualquier organización.
Esta app se ha actualizado permitiendo que los usuarios no solo la utilicen como un mercado laboral, sino que también se pueden compartir noticias, crear blogs, y gestionar opciones de negocio. Tiene una versión gratuita y otra premium que abarca otras funciones. Todo gerente o profesional que quiera potenciar su red de contactos, tiene que estar en esta red.
Bloomberg:
El ejecutivo de hoy día necesita estar al tanto de las tendencias dentro del mundo de los negocios. Para ello, esta app es ideal, ya que permite estar actualizado con el acontecer de los mercados, industrias, tecnología, política, finanzas personales, opinión y más.
Bloomberg destaca porque además de integrar formatos de audio y video, permite tener información segmentada de acuerdo a la región que se elija. Los usuarios pueden disfrutar de una versión gratuita de 30 días o en su lugar cancelar una suscripción mensual o anual, tanto en Android como en iOS.
Trello:
Es una aplicación que permite organizar los trabajos en equipo y hacerle seguimiento a éstos a través de un tablero virtual. Con ella se pueden personalizar los flujos de trabajo para distintos proyectos, de los colaboradores de una organización o los propios a ejecutar.
Permite añadir comentarios, tiempos de entrega, adjuntar archivos como videos, imágenes o fotografías y, cargar documentos desde el Dropbox.
Zoom:
La pandemia impulsó que el teletrabajo ganara terreno. Las reuniones de trabajo se mudaron al mundo virtual y, sin duda, esta fue una de las apps que triunfó. Zoom ha conectado a ejecutivos y colaboradores de organizaciones desde distintos rincones del mundo.
La app permite realizar videoconferencias, integra chats en vivo, permite compartir pantalla para realizar presentaciones. Se pueden realizar grabaciones lo que facilita una mejor documentación de las reuniones. Existe una versión gratuita que permite sesiones de 40 minutos y una licencia Business que permite el ingreso de 300 participantes y tiempo ilimitado de reunión.
Slack:
Existen muchas opciones de mensajería, pero una de las que ha ganado popularidad en las empresas ha sido ésta ¿Para qué sirve Slack? Además de enviar mensajes instantáneos permite hacer llamadas e intercambiar archivos multimedia con el equipo de trabajo.
Esta app integra herramientas y servicios como Google Drive, Salesforce, Dropbox, Asana, Twitter, Zendesk y mucho más. Está disponible para iOS y Android.
¿Adiós al SMS?
Un estudio realizado por el Interactive Advertising Bureau IAB Spain reveló que no hay buenas noticias para la mensajería de texto (SMS). Esta pareciera estar viviendo sus últimos días.
Sin embargo, se pronostican buenas nuevas para las plataformas que integran la geolocalización y el Video Mobile. Estos son los formatos más demandados por los profesionales de la actualidad.
¿Cuáles son tus apps profesionales favoritas? ¿Cuál recomiendas utilizar? Déjanos tu comentario y sigue el blog de ESPAE.