En tiempos en los que la competencia arrecia y hay que hacer lo necesario para destacar. El cobranding puede ser la solución que aporte un nuevo oxígeno a cualquier negocio y lo haga brillas frente a sus competidores.
El cobranding es una estrategia de mercadeo en la cual dos o más marcas se unen con el propósito común de potenciar valor y rentabilidad.
La marca de un negocio es su bien más preciado. Está compuesta por la imagen y los valores por la que es reconocida en su mercado. Sin embargo, por muy potente que luzca una marca, puede llegar el día en que una alianza estratégica sume beneficios. Es una alianza que sirve tanto para alcanzar un nuevo público o mercado, como para aumentar la exposición y rentabilidad.
El tamaño no importa
Aunque una marca sea muy reconocida, puede beneficiarse del cobranding. De hecho, los estudiosos del marketing dicen que la primera experiencia de asociación entre marcas se dio dos marcas ampliamente conocidas: la fábrica de autos Renault y la firma de joyería Van Cleef and Arpels.
La alianza se dio en los años 50, cuando Ranault sacó un modelo cuyo volante había sido diseñado por la marca diseñadora de joyas exclusivas. El resultado fue exitoso, un auto para un público muy selecto, en el cual ambas marcas llegaron a nuevos clientes y destacaron en nuevos mercados.
Luego hemos visto todo tipo de asociaciones entre marcas. En 2006, Nike y Apple se asociaron para crear un zapato deportivo con un chip que se conectaba con iPod. Con ete producto los usuarios lograron integrar el ritmo del trote con la música que tienen almacenada. La alianza continúa a través de Nike + iPod Sport Kit.
Ahora bien, ¿el cobranding es exclusivo de grandes marcas? Por supuesto que no. En Instagram, vemos a diario como pequeñas empresas y emprendedores, tanto de productos como de servicios, se alían con un propósito comercial, que les reporta beneficios y que mejora la oferta para sus públicos.
Beneficios del cobranding
- Se fortalecen la imagen y los valores de las marcas asociadas.
- Crece la confianza y la credibilidad de cada marca respecto a sus competidores.
- Aumento de la rentabilidad. Ello porque se incrementan las ventas, el precio promedio, los márgenes o la rotación, entre otros.
- Se amplía el público potencial de cada marca. Se atraen nuevos perfiles.
- Los costos, y también los riesgos, son compartidos cuando se hacen lanzamientos de nuevos productos y servicios.
Consideraciones claves en una estrategia de cobranding
Una relación de cobranding es exitosa solo cuando se plantea en términos de ganar-ganar para ambas marcas. Lograr ese beneficio mutuo dependerá de que se tomen en cuenta los siguientes aspectos.
- Todo el proceso comienza con una clara definición del objetivo de la alianza: ¿Ampliar mercados? ¿Crecer en ventas? ¿Abrir un nicho de mercado? Esto es la base para definir la alianza y los términos en los que se dará.
- Es importante que ambas marcas compartan los mismos valores. Aunque las marcas estén en ámbitos distintos, les tiene que unir valores en común.
- Hay que investigar bien en el mercado para saber cuáles son las marcas susceptibles de alianzas. Es la base para tomar una buena decisión que conduzca al éxito.
- Los emprendedores que quieran hacer un cobranding tienen que hacer mucho networking. Hay que conocer nuevas personas y emprendedores puedan abrir la oportunidad de una alianza.
- También hay que analizar los costos y los beneficios de la estrategia, para ponderar todas las variables y precisar la oportunidad que significa la alianza.
- La estrategia de marketing del cobranding debe establecer cuáles son las responsabilidades de cada empresa y cuáles son los indicadores de gestión. La medición de los resultados es la que garantizará el éxito.
- Las empresas involucradas en la alianza deben estar siempre abiertas a escuchar a la otra parte. Las dificultades que se tenga en la producción y el mercadeo del nuevo producto, se deben atender a tiempo y con los correctivos que sean necesarios.
¿Te gustaría trazar una estrategia de cobranding en tu emprendimiento? Cuéntanos cuáles son tus dudas, que estas no te detengan para lograr tu objetivo.