Los tiempos de confinamiento y post pandemia han marcado un hito en las ventas online a través de aplicaciones móviles o ecommerce. Los portales web han visto un crecimiento considerable, a partir del 2020, en sus ventas y número de usuarios que compran más por Internet.
A pesar del acelerado repunte no todas las tiendas digitales logran vender. Esto puede deberse a que no han diseñado concienzudamente una estrategia de marketing para el ecommerce.
El objetivo principal con el comercio electrónico es lograr vender productos o servicios de manera estable, crecer o expandirse y sostenerse en el tiempo. Entonces, se debe considerar la necesidad de elaborar una estrategia de marketing digital que coloque al ecommerce en la mira de su público objetivo e incremente el número de visitas provenientes de los motores de búsqueda que componen el entorno digital.
Claves para definir una estrategia para el ecommerce
El primer paso es diseñar un ecommerce con toda la información de la marca, sistema de pagos confiables, la usabilidad, su hosting y dominio. Luego le sigue diseñar y consolidad una adecuada estrategia de marketing que permita consolidar las ventas.
Para el conferencista y autor especializado en tendencias, estrategias de negocios y marketing, Carlos Jiménez, para que un comercio electrónico pueda tener éxito se deben considerar los siguientes aspectos dentro de la estrategia de marketing digital del ecommerce:
1. Posicionamiento y optimización del contenido
Una vez colocado el ecommerce en la web debe posicionarse en los principales motores de búsqueda para que los usuarios puedan encontrar el servicio o producto en venta. Para ello el contenido debe estructurarse de acuerdo con los parámetros del algoritmo de los motores de búsqueda. Esto es el uso de palabras claves, longitud del contenido y las descripciones de los productos. Hasta la fecha, las búsquedas por Internet representan la mayor fuente de tráfico de usuarios, más que las redes sociales.
2. Presencia en redes sociales
Estar en las redes se ha vuelto una necesidad para las marcas, empresas y emprendedores. Es una práctica incuestionable de marketing digital. No solo por la exposición de los productos o servicios de las marcas, sino también por la capacidad de interacción de los usuarios y la facilidad de mostrar el catálogo con sus beneficios y ventajas, logrando mayor exposición y ganando autoridad.
3. Responsive en distintos dispositivos.
Con la aparición de los dispositivos móviles la capacidad de conexión por parte de los usuarios se ha diversificado del computador o PC. Con ello el portal del ecommerce debe ser completamente responsive y adaptar su formato a cada dispositivo. Es lo que se conoce como tener un diseño responsivo.
Infaltables en el marketing digital para el ecommerce
Existen estrategias de marketing digital que logran adaptarse al modelo del ecommerce, ya que se trata de una página web cuya finalidad es la de comercializar. Entre ellas se pueden tomar en cuenta:
- Social Ads: los anuncios en redes sociales o Google shopping están optimizadas para generar ventas en los ecommerce. Esto se debe a su posibilidad de segmentación, lo que permite dirigirse directo al público objetivo que se quiere captar.
- Testimoniales: los testimonios de clientes generan confianza y credibilidad en los productos o servicios ofrecidos. Son en definitiva una prueba de que el producto cubre las expectativas y deja clientes satisfechos.
- Email marketing: esta estrategia es considerada una de las que mayor retorno de inversión tienen. Sin lugar a dudas permite estar en todo el proceso desde el inicio de la conversión de un lead a un cliente recurrente. Además, permite crear una lista de deseos de los que se pueden alimentar el ecommerce.
- Marketing de contenido: desarrollar un blog contribuye con el posicionamiento de una página web. Generar contenido de valor para los clientes y actualizar periódicamente el blog, no solo es una importante herramienta de fidelización y venta de un ecommerce, sino que también contribuye con que los navegadores posicionen a tu tienda en los primeros lugares de las búsquedas.
Cada día se incrementa el número de consumidores por Internet. También se ha visto un aumento en el número de productos que se pueden comprar en línea. Si se quiere aprovechar este momento es necesario plantearse los dos momentos más relevantes de un ecommerce que son su diseño y su estrategia de ventas. Ambas se unirán a la experiencia de compra de los clientes que deberá en definitiva ser altamente satisfactoria.
Si quieres conocer más acerca de cómo diseñar la estrategia de marketing digital para tu ecommerce, deja tus preguntas en comentarios.