Presentar un proyecto puede estar motivado por diversas razones: el lanzamiento de un nuevo producto o servicio, la explicación de un modelo de negocio a inversionistas o la presentación de un nuevo proceso en la organización. En cualquier caso siempre se aspira a que sea aprobado y con ello alcanzar los resultados esperados.
Por ello, ante la pregunta sobre cómo presentar un proyecto y ser exitoso, la respuesta la detallamos en este artículo, donde incluimos los aspectos más relevantes para realizar una presentación satisfactoria y productiva.
Cómo presentar un proyecto
Un proyecto es un conjunto de propuestas que se aspiran ejecutar para obtener un resultado único en un tiempo determinado. Se trata fundamentalmente de fases o etapas a desarrollar que resultan del cumplimiento de los objetivos que se plantean en el proyecto. El éxito del proyecto va a depender de algunos elementos que revisaremos aquí:
El éxito del proyecto va a depender de algunos elementos que revisaremos aquí:
- Diseño: la elaboración del proyecto es su carta de presentación, su organización, diseño y estructura deben ajustarse al receptor al que va dirigido. Se deben considerar recursos audiovisuales, muestras, prototipos y otros que despierten el interés y la atención de los escuchas.
- Audiencia: conocer e investigar quienes serán los participantes o escuchas de la presentación es vital para ser asertivos en la forma de presentar la información. También es necesario saber cómo lograr una comunicación efectiva y captar su atención favorablemente.
- Estructura: los datos, estadísticas, cifras a presentar deben estar bien fundamentados. Ello requiere de investigación o estudios de mercados que avalen la información. Pero, sobre todo, hay que destacar la información innovadora o novedosa acerca del tema a presentar.
- Estrategias: las tácticas y estrategias a implementar es clave para causar el impacto esperado para la aprobación de un proyecto. El qué y cómo se llevará a cabo trazarán la ruta para el éxito del proyecto, finalmente se espera que el proyecto soluciones problemas o genere nuevas acciones.
- Viabilidad: como toda propuesta que se presentará como proyecto se requiere de su viabilidad y la posibilidad real de ejecución. Esto puede parecer tan obvio, ya que se está en búsqueda de una solución u objetivo. Sin embargo, el proceso podría requerir fases intermedias en los que sea necesario algún tipo de inversión de costos o tiempo.
- Planificación: este aspecto se refiere a cronograma de tareas, presupuesto, contrataciones, compras y asignación de responsables. Todo de manera clara y específica, esto mostrará dominio y conocimiento de lo que se está proponiendo.
- Presentación: El experto en Marketing Guy Kawasaki sugiere la regla del 10/20/30. Explica que se deben utilizar 10 diapositivas, en una presentación de 20 minutos, con textos en que el punto de la fuente es 30. Es una técnica práctica que contribuye a ser conciso, específico y con ello organizar adecuadamente la información.
Ser exitoso en tu presentación
Como se trata de un proceso temporal, es decir, con fecha de inicio y culminación todo proyecto debe reducir la incertidumbre. A través de la previsión de riesgo y considerando las posibles soluciones, si lo que se espera es que un resultado sea único y original.
Se debe estar preparado para responder las inquietudes que se presenten a razón de que todo proyecto se ejecuta con la conjunción de diversas disciplinas. Señalar las posibles amenazas, sus alcances y vías de solución es lo que se espera que muestre el presentador del proyecto.
Revisar distintos escenarios, medir sus riesgos, amenazas, oportunidades o posibilidades de realizar la acción correcta, garantizarán la aceptación del proyecto. La presentación entonces podría considerarse como exitosa.
Aunque el proyecto pueda requerir modificaciones o ajustes en alguna de sus fases, si se ha cumplido con los elementos mencionados aquí, se estará hablando de un proyecto aprobado con éxito.
¿Te interesa el área de gestión de proyectos? Conoce el pull de oportunidades académicas que te ofrece ESPAE. Más detalles aquí.