Cuando se habla de emprendimiento en los actuales momentos, necesariamente se debe incluir el uso de las herramientas digitales disponibles. Todo emprendedor necesita un ecosistema de activos digitales trabajando por su negocio.
A ese ecosistema se suman herramientas como Google Analytics, una aplicación indispensable, gratuita y amigable fundamental para quien tiene un sitio web en Internet trabajando a favor de su emprendimiento.
A la fecha, aproximadamente más de 10 millones de empresas utilizan Google Analytics. No es de extrañarse que el número crezca de un día a otro. En ella se obtiene toda la información que se necesita para conocer el funcionamiento y la efectividad de una página web.
Para quienes estén desarrollando una estrategia de marketing digital es una herramienta clave, pues aportar información valiosa que impacta la estrategia que sigue en las comunicaciones y el mercadeo de nuestro negocio o marca.
Google Analytics, muchos beneficios en una herramienta
Google Analytics es una herramienta de análisis que muestra todo lo que ocurre en una página web, un blog o un ecommerce. Poco importa el formato del sitio, esta herramienta diseñada por Google ofrece información de interés sobre la audiencia interesada en la oferta de un emprendedor, que de otro modo, sería mucho más difícil y costoso conseguir.
El número de emprendedores, en todo el mundo, que inicia un proyecto, va en ascenso. Independientemente del sector donde se ubiquen, sabemos que tener presencia en Internet es fundamental cuando se quiere llegar cada vez a más audiencias.
Incluso aunque se tenga un negocio muy local, un pequeño restaurante en una comunidad costera, se necesita estar en Internet para que cuando los posibles clientes hagan sus búsquedas en Google, encuentren la oferta rápidamente. Mucho más cuando se ofrece un producto o servicio cuyo público objetivo es de alcance global.
¿Por qué somos tan específicos al señalar que las personas hacen sus búsquedas en Google? Porque Google es el buscador favorito de la mayoría de los usuarios en Internet. Según Statista, el portal de información estadística, el sitio web con más visitas en el mundo en 2022 fue Google, con más de 89 mil millones de visitas. Un número que supera ampliamente a plataformas como Facebook o Youtube.
Asimismo, la misma fuente señala que Google es el motor de búsqueda más utilizado en América Latina, multiplicando hasta cuatro veces a los usuarios de otros navegadores como Yahoo, Bing, u otros.
¿Cómo es Google Analytics y para qué sirve?
Por lo tanto, para un emprendedor utilizar Google Analytics suma una serie de beneficios al medir el comportamiento de la web de su negocio. Entre otros:
- Es una herramienta gratuita.
- Es sencilla de configurar en un website.
- Permite saber desde donde viene el tráfico de visitas de los usuarios. Por ejemplo: si llegaron desde un enlace en las redes sociales, desde el posicionamiento orgánico en Google, o desde anuncios de publicidad (ads), enlaces de correo electrónico y otros.
- Indica el tiempo de permanencia de los usuarios y las páginas más visitadas del website.
- Indica el número de visitas, junto con la información demográfica de los usuarios (edad y sexo).
- Permite cruzar la información para tener datos más específicos, por ejemplo: países y cantidad de visitas desde cada uno.
- Permite saber la tasa de rebote de las páginas, así como conocer el recorrido de un usuario en el website.
- Se puede enlazar con otras herramientas de Google como AdWords, Blogger, Google AdSense, Ad Manager y YouTube.
- Aporta información sobre el tipo de dispositivo que utilizan los usuarios para acceder a la web, si es desde la PC, teléfono móvil o Tablet.
Toda esta información que ofrece Google Analytics, sin duda, le permite al emprendedor saber cómo ha sido el movimiento de su negocio en el entorno digital. Con ello, puede analizar y mejorar sus campañas online y también fuera de línea. Asimismo, puede medir la aceptación de un nuevo producto o servicio, conocer el comportamiento de sus usuarios y más.
Cómo se benefician los emprendedores
Un emprendedor es el responsable de gestionar su propio negocio, diseña las estrategias, formula el objetivo de negocio y planifica para que sea rentable. La medición y el análisis son condiciones necesarias para conseguir buenos resultados y acercarse a los clientes. Son el camino para conseguir darles una experiencia única.
Con Google Analytics, el emprendedor obtiene información de sus clientes y puede lograr conversiones en tiempo real. Entre las ventajas de esta herramienta tenemos:
- Muestra cómo funcionan los contenidos de tu web y cómo se posicionan según el SEO (Search Engine Optimization).
- Con sus funciones, puedes optimizar tu sitio web para los mejores lugares en las SERP (Search Engine Results Page).
- Utilizando los datos de la herramienta, es posible crear listas de remarketing para acercarte a los clientes adecuados.
- Permite generar informes detallados que permiten llevar un histórico del website.
Comenzar un negocio requiere de planificación y organización para enfrentar los retos y aprovechar al máximo las oportunidades. Tener presencia en la era digital comienza con un sitio web, que debe posicionarse en los primeros lugares de las búsquedas de los usuarios. Para que la estrategia digital funcione y contribuya con la consolidación del negocio, están herramientas como Google Analytics.
¿Te gustaría formarte en Google Analytics? Suscríbete al boletín electrónico de Habilidades Directivas, para que recibas toda la información sobre los programas de formación que prepara ESPAE en este sentido.