Cada vez más profesionales se animan a diseñar y desarrollar negocios en línea. En Internet hay distintas oportunidades que pueden ser aprovechadas no solo para generar ingresos extras, sino sobre todo para constituirse en un modelo de negocio que brinde bienestar a sus fundadores y colaboradores, sino también para que crezca y sea fuente de productividad y rentabilidad.
Desde la venta de productos hasta la oferta de servicios profesionales, desde la producción de contenidos hasta la adquisición y usufructo de una franquicia, es posible encontrar un modelo de negocios en línea en el que puedas demostrar tus capacidades y generar ingresos por ventas.
Como todo negocio, amerita preparación para fortalecer tus competencias y habilidades, y aprovechar todas las posibilidades que ofrece Internet y las nuevas tecnologías. Solo porque se fundamente en la ola creciente de negocios en Internet no es suficiente. Hay que consolidar un modelo que funcione, y que además sea escalable.
¿Qué define a los negocios en línea?
Hay negocios en línea comenzaron de forma tradicional y migraron a su versión digital, otros son nativos digitales, es decir, comenzaron desde y para funcionar en Internet. En cualquiera de los casos, deben presentar las siguientes características fundamentales:
- Están diseñados, desarrollados, implementados y operados desde Internet.
- Son fácilmente escalables. Un mismo ebook o masterclass se puede vender, 10, 100 o 10 mil veces en poco tiempo con una estrategia efectiva de divulgación y promoción.
- Generalmente, no quieren de grandes inversiones. Puedes comenzar con el modelo más básico, probar que la idea funcionar y luego ir creciendo en función de tu presupuesto y el alcance de tus ventas.
- Son deslocalizados. El público objetivo puede estar ubicado simplemente en todo el mundo.
- Son monitoreables con herramientas como Google Analytics, o con las propias estadísticas ofrecidas por las redes sociales. En Internet se puede medir casi todo, es un beneficio que ayuda al emprendedor a tomar las mejores decisiones para seguir fortaleciendo el crecimiento.
¿Qué se requiere para triunfar con los negocios en línea?
Como en todo negocio, hay ingredientes fundamentales para que la idea prospere y crezca. En este sentido, compran especial relevancia la constancia y la pasión para impulsar tu propuesta y darla a conocer entre el mayor número de personas.
Luego hay que vencer el miedo al fracaso. Hay que probar si la idea que se tiene es buena y tiene potencial. Si fracasas en el intento pues evidentemente hay que evaluar los errores, hacer los cambios que sean necesarios y volverla a probar en el mercado, hasta que logres la versión que definitivamente cautive a tu público objetivo.
Y la tercera recomendación, por supuesto, es formarse en negocios digitales. Ello implica no solo comprender la tecnología y sus alcances, sino también fortalecer conocimientos y habilidades para el manejo productivo y eficiente de tu modelo de negocios.
Modelos de negocios en línea que te pueden interesar
- Ecommerce o marketplace: Tener una plataforma de ecommerce o desarrollarla dentro de algún marketplace consolidado es uno de los modelos ya clásicos de negocios en líneas. En este modelo, ofreces un producto a la venta tanto de fabricación propia, como producido por otros.
- Contenidos: Por contenidos se entiende un blog, un vlog, un ebook, un libro o una clase. A través de una web propia o de un tercero, ofreces contenidos de valor que se monetizan de forma directa o través de la inserción de publicidad que te ofrece Google o Youtube, por ejemplo.
- Consultorías: Las consultorías profesionales también pueden ser un negocio digital rentable. Los profesionales ofrecen distintos tipos de consultoría o asesoría para ayudar a otros a fortalecer su negocio u organización.
Emprender o formar parte de un negocio en línea es una oportunidad para crecer profesionalmente y lograr el éxito por el que se trabaja. ¿Quieren aprender y triunfar en negocios digitales? Revisa la oferta que ESPAE tiene para ti.