Todo plan de negocios necesita de objetivos claros que hay alcanzar. Formularlos adecuadamente es la clave para que inspiren el accionar de todos los involucrados en la organización o el equipo de trabajo. Una fórmula que ha probado su eficacia son los Objetivos SMART.
Smart traduce del inglés Inteligente. Y hoy muchas cosas son Smart: los teléfonos, los edificios, hasta las ciudades que habitamos pueden ser inteligentes.
En este caso, los objetivos SMART son aquellos que con datos específicos nos permiten definir una meta que es específica, medible, relevante y alcanzable en un lapso de tiempo determinado.
¿Qué caracteriza a los objetivos SMART?
Esta metodología fue definida por George T. Doran, quien en 1981 publicó un paper llamado “There’s a S.M.A.R.T. Way to Write Management’s Goals and Objectives”, en Management Review.
Doran reconocía que las empresas necesitan alcanzar metas, pero con frecuencia eran difusas, amorfas o inarticuladas, lo que disminuye las posibilidades de tener un impacto positivo entre quienes ejecutaban las tareas para lograr esos objetivos.
Su propuesta facilitó la forma en que se definen y miden las metas, lo que al final permite el logro de las mismas, ya que se comunican mejor y son más fáciles de seguir y ejecutar.
Ahora bien, SMART es un acrónimo, es decir, son siglas en las que cada letra tiene un significado. En este caso, los objetivos SMART son:

Specific /Específico.
¿Qué es lo que se quiere lograr? Un objetivo específico se circunscribe a una tarea o acción muy concreta que se debe lograr. No hay espacio para divagar, hay que decir directamente lo que se quiere lograr.
Measurable /Medible.
¿Qué indicadores se utilizarán para medir el logro de la meta? En lo que un objetivo es específico es posible cuantificarlo. Se tiene que poder precisar cuánto hay que conseguir para alcanzar la meta.
Attainable /Alcanzable.
El objetivo puede ser ambicioso, pero también tiene que ser realista. Poco sirve trazar una meta inalcanzable en el corto plazo. Es mejor que el objetivo esté anclado en la realidad interna y externa de la empresa y que a partir de allí, se precise un norte que guíe todo el accionar.
Relevant / Relevante.
¿Por qué es relevante esa meta para tu plan de negocios o para tus clientes? Esa relevancia debe estar plasmada en tu objetivo SMART. Las acciones que se ejecutan tienen que estar en consonancia con el logro de la meta
Timely / A tiempo.
¿En cuánto tiempo se debe lograr ese objetivo? Este aspecto es fundamental para impulsar el logro de la meta. Hay que ser específico en el lapso de tiempo en que se espera conseguir el resultado. Ese límite temporal es el que finalmente determina si el logro de la meta.
Definiendo objetivos SMART
Seguramente, entre los objetivos de toda empresa está “conseguir que lean mi blog”, “tener más visibilidad en redes sociales” o “aumentar las ventas”. Pero ¿son objetivos SMART? No. Son objetivos importantes, relevantes, pero muy generales, imprecisos, como para ser considerados inteligentes.
Para que sean objetivos SMART, tenemos que ser específicos, medibles, relevantes y alcanzables en un plazo de tiempo determinado.
Vamos a volverlos SMART:
- Conseguir 30% más de suscritos al blog en los próximos tres meses, para que la web supere las 10.000 visitas mensuales.
- Aumentar los seguidores en redes sociales, 15% en Facebook, 25% en Instagram y 30% en LinkedIn, en los próximos dos meses.
- Aumentar las ventas del producto o servicio X en 35%, para el segundo semestre del año en curso.
¿Ves la diferencia entre objetivos generales y objetivos SMART? Una vez qué has trazado los objetivos de esta forma, de cada uno de ellos se desprenden una serie de actividades que hay que realizar para alcanzar esa meta.
Beneficios de definir objetivos SMART
- Fortaleces la visión empresarial de tu negocio. Haces visible y comprensible para todos lo que se quiere hacer y cómo se debe hacer para lograrlo.
- Mejoras la planeación. A partir de los objetivos SMART puedes determinar mejor cuáles son tus actividades por mes, trimestre o semestre.
- Te enfocas en lo más importante. El objetivo SMART no deja espacio para dudas, optimizas el tiempo y te dedicas a lograr lo necesario para alcanzar la meta.
- Potencias la productividad, lo que repercute en la rentabilidad. Los resultados exitosos en cada uno de los objetivos que te plantees repercutirá positivamente en la rentabilidad de tu negocio.
- Es posible establecer procesos de mejora continua. Si estableciste un objetivo y el plan de acción para lograrlo no funcionó, esto te permite detectar qué mejoras necesitas hacer para conseguir la meta que te has planteado.
Recomendación final
Cada equipo de trabajo dentro de una organización debe definir sus objetivos SMART. Esto repercutirá en su desempeño ayudándolos a ser más asertivos y productivos. Asimismo, desde de un mismo equipo la definición de objetivos no es exclusivo para los líderes. Una construcción en colectivo con todos los miembros del equipo redundará en un mayor compromiso con el propósito planteado.
¿Estás listo para definir tus objetivos SMART? ¿Tienes alguna duda? Déjala en la sección comentarios.