La pandemia y sus efectos han cambiado nuestras sociedades, el modo como nos relacionamos y la configuración de la economía mundial. Hay grandes expectativas, pero también desafíos. Líderes, directores, ejecutivos y el administrador de empresas dentro de las organizaciones, son roles decisivos para entender y asimilar los cambios que se están gestando.
El teletrabajo, la digitalización de los procesos y la continuidad de la producción han cambiado la manera en que las empresas realizan sus operaciones. Las startups, los emprendedores, las pymes han tomado un particular impulso a la luz de la alta demanda de las compras en línea, la utilización de aplicaciones móviles y la necesidad de conectividad a Internet se ha acelerado.
Esto ha supuesto un gran reto para las medianas y grandes empresas con estructuras más rígidas y complejas. Sin embargo, han tenido que adaptarse y ajustarse a la demanda de los consumidores. La gestión y administración de las empresas ha tenido que replantearse y revisar sus procesos internos para lograr competitividad y sostenerse en los tiempos post-pandemia.
El administrador de empresas en el 2022
Vivimos un gran momento en la digitalización y la eficiencia será la clave para la competitividad. El administrador de empresas necesita conocer y apoyarse de los recursos tecnológicos disponibles. Son tiempos para la creatividad, la innovación y la sostenibilidad. En torno a estas variables, se debe configurar la gestión del líder, directivos y el administrador de empresas para lograr sus objetivos.
Por ello hemos preparado un top ten de los tópicos que todo administrador de empresas debe conocer para lograr el éxito empresarial en este 2022.
Transformación digital
Este proceso es decisivo, no hay marcha atrás y las organizaciones que aún no lo deciden deberán hacerlo. Es por ello que el administrador de empresas debe conocer de qué se trata y cómo implementar procesos de transformación digital. Es crucial formarse en gestión y nuevas tecnologías.
Manejo y dominio del cambio
saber adaptarse cuando hay un cambio en la marea es fundamental en un destacado capitán. Ya lo vivimos en los dos años precedentes, será similar para este 2022 y todo buen administrador de empresas debe prepararse para ello. La resiliencia de las empresas así lo demandan. Igualmente, hay que adaptarse al uso creciente de múltiples herramientas tecnológicas que facilitan y mejoran el trabajo y la gestión estratégica.
Teletrabajo
es una modalidad que seguirá aumentando y en el que las empresas deberán superar los obstáculos que ha traído a empleados y colaboradores. Para este año el administrador de empresas deberá conocer a fondo las potencialidades, ventajas y beneficios del teletrabajo. De forma que pueda consolidar un equipo híbrido, que conjugue lo presencial y la distancia. El objetivo final será que la experiencia funcione y que el desempeño laboral consiga los resultados esperados.
Ciberseguridad
El respaldo de información y datos es un elemento de importancia vital en una organización. Desde el momento de implementar cualquier tecnología se debe considerar la ciberseguridad como recurso obligatorio y tema que debe dominar el administrador de empresas.
Propósito y sostenibilidad
Más allá de los obvios objetivos económicos, los colaboradores aspiran trabajar en empresas con propósito. Este elemento puede ser diferenciador y distintivo de una organización, pensar en ello también será tarea del administrador de empresas. Por otro, la sostenibilidad ser una prioridad a nivel empresarial, como parte del compromiso que se debe asumir con relación al planeta y sus recursos.
Tecnologías que deberán conocer
El Internet de las Cosas
El administrador de empresas necesita conocer sobre esta tecnología. La interconectividad entre los equipos de la oficina y los que aportan valor a las empresas va en aumento. El Internet de las Cosas ha llegado a los espacios corporativos para hacer más eficiente su uso y su gestión. Asimismo, esta tecnología puede ofrecer oportunidades para que las empresas amplíen su oferta de productos y servicios.
Inteligencia Artificial
Existe una importante diferencia que debemos resaltar entre transformación digital, digitalización e inteligencia artificial. Conocerlas es el punto de partida en la toma de decisiones o en el momento de presentarse ante el consejo directivo. La AI (por sus siglas en inglés) en las empresas está asociada a la resolución de problemas donde los datos o métricas son fundamentales o en aquellas donde los algoritmos son utilizados en sus procesos.
Realidad aumentada y virtual
Con la creciente apuesta por el metaverso, toda empresa debe estar prepara para el uso e implementación de estas tecnologías en sus estrategias de marketing. El administrador de empresas debe estar preparado para dar respuestas, no perderse en el panorama y destacar, es decir, ampliar su competitividad. Estas tecnologías están acercando a los consumidores con las marcas, ofreciéndoles experiencias virtuales sobre sus productos o servicios. 2022 puede ser el año para que empiece a ser empleada como parte de sus estrategias de marketing.
Robótica
Cada vez se implementa más en los procesos de automatización y que las empresas ya han venido implementando en diversos sectores o aplicando en sus cadenas de suministros. Tal automatización ha supuesto la disminución en los costes, pero también el incremento en la productividad.
Asistentes digitales de voz o chatbots
Son soluciones novedosas que que han permitido atender a los usuarios 24 horas al día, 7 días a la semana. La web de la empresa necesita su chatbostener un chatbots para automatizar y autogestionar las preguntas iniciales del cliente potencial. Aunque algunos aún no se acostumbran a interactuar con un bot, la adaptación es cuestión de tiempo. El desarrollo de los asistentes virtuales ha permitido agilizar procesos y ha facilitado la atención de dudas y requerimientos.
Por supuesto, no se espera que el administrador de empresas sea un experto en estos temas a profundidad. Se trata de entender hacia dónde vamos y los recursos que se están desarrollando para tomar las decisiones más acertadas. Aunque no todo está escrito, el administrador de empresas junto con los líderes de la organización deberán delinear las estrategias que apunten hacia la competitividad en un mundo tan cambiante y con tantos desafíos.
El administrador de empresas es un componente clave en la toma de decisiones de cualquier empresa u organización. Su formación y actualización es sinónimo de éxito para la gestión empresarial.
Conviértete en un administrador de empresas de vanguardia formando parte del MBA de ESPAE, diseñado para los profesionales del futuro y avalado a nivel internacional. Comienza ahora mismo ingresando en el formulario.