Las finanzas sostenibles buscan impulsar resultados medioambientales y sociales positivos a través de las finanzas. Utilizan herramientas financieras para lograr objetivos a favor del ambiente, la sociedad y de gobernanza que aborden el cambio climático, la deforestación, las pandemias y otros retos a los que se enfrenta la sociedad actual.
Con el aumento de la inversión ESG como estrategia principal y la creciente concienciación sobre el impacto negativo que el cambio climático tendrá en los activos financieros, nunca ha habido un mejor momento para explorar la inversión sostenible. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Y por qué debemos prestar atención a los nuevos instrumentos de las finanzas sostenibles? Veamos qué beneficios reporta invertir en el medio ambiente.
El cambio climático y el riesgo de los activos
El cambio climático tendrá un impacto significativo en el valor de los activos financieros. Cambiará los patrones de oferta y demanda, así como el rendimiento de las industrias que son sensibles a las condiciones meteorológicas. Tal es el caso de la agricultura, la silvicultura y el turismo.
Algunos de estos riesgos pueden ser gestionados por los inversores. Por ejemplo, cuando el suministro de productos básicos se ve interrumpido por el cambio climático, es probable que los precios suban. Los inversores que estén preparados para este cambio podrán aprovechar la oportunidad.
La inversión ambientalmente responsable tomará en cuenta los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) que afectarán a la rentabilidad de una empresa. Esto tiene el objetivo de servir para gestionar los riesgos que supone el cambio climático y así crear un futuro financiero más sostenible.
Los inversores utilizan la información sobre las implicaciones ASG de una empresa para determinar su rentabilidad futura. Esto aumenta la probabilidad de obtener rendimientos positivos al tiempo que mejora el estado futuro del planeta.
Herramientas de inversión y finanzas sostenibles
Puede parecer que productos financieros tradicionales, como los préstamos, los seguros y las pensiones, no tienen mucho que ver con la sostenibilidad. No es así. Muchos de estos productos financieros se usan en la actualidad para financiar iniciativas ambiental y socialmente positivas.
Entre los instrumentos de inversión de las finanzas sostenibles se incluyen: los préstamos verdes, los bonos verdes, las pólizas de seguros verdes, las pensiones verdes y las inversiones en acciones verdes.
Los préstamos verdes se emplean para financiar actividades que se ajustan a los objetivos de desarrollo sostenible. Por ejemplo, un préstamo verde podría financiar la construcción de un edificio sostenible o la ampliación de un proyecto de energía renovable.
Los bonos verdes son otra herramienta emergente para la financiación sostenible. Están diseñados para ayudar a financiar proyectos que contribuyen al medio ambiente, como plantas de energía renovable, infraestructuras de agua, tecnología limpia y proyectos de adaptación al cambio climático.
Beneficios para los inversores
Los inversores que incorporan la sostenibilidad en su estrategia de inversión probablemente verán rendimientos positivos en sus carteras. Se espera que las inversiones verdes tengan un rendimiento financiero superior, dado que atraen una tasa de rendimiento más alta que las inversiones no verdes.
Las inversiones verdes pueden ser más arriesgadas que las que no tienen en cuenta la sostenibilidad, pero también se espera que ofrezcan una mayor tasa de rendimiento. Esto se debe a que se consideran menos arriesgadas, especialmente a largo plazo.
Este tipo de inversiones también proporcionan a los inversores acceso a nuevos mercados que actualmente están desatendidos por las instituciones financieras tradicionales. Estos mercados emergentes se centran predominantemente en cuestiones medioambientales y problemas sociales.
Cuidado con…
Aunque la inversión sostenible apunta hacia conseguir resultados ambientales positivos, no está exenta de riesgos. Como ocurre con cualquier estrategia de inversión, siempre existe la posibilidad de que las cosas salgan mal. Todo el que decida realizar inversiones sostenibles, debe estar preparado para la posibilidad de que su inversión no rinda tanto como le gustaría.
Consideraciones finales
El mundo se encuentra en una coyuntura crucial. Las decisiones que tomemos hoy afectarán al planeta y a sus habitantes durante los próximos años. Las finanzas sostenibles son una forma de tomar las riendas e impulsar los cambios necesarios para garantizar un planeta viable y saludable para las nuevas generaciones.
Invertir en el medio ambiente puede ser una manera poderosa de abordar el cambio climático, la deforestación, las pandemias y otros retos a los que se enfrenta la sociedad actual. Utilizar nuevas herramientas financieras para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible es una manera responsable de invertir.